Leyes
Ley 1607 de 2012
Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Parte 1, Parte2, Parte3
Ley 1562 de 2012
Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
Ley 1438 de 2011
Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que brinde servidos de mayor calidad, induyente y equitativo, donde el centro y objetivo detodos los esfuerzos seanl os residentes en el país.
Ley 1010 de 2006
por la cual se definen, previenen, corrigen y sancionan las diversas formas de agresión, maltrato, vejamenes, trato ofensivo y desconsiderado y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejerce sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública .
Ley 962 de 2005
por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos .
Ley 828 de 2003
Por la cual se expiden normas para el control a la evasión del Sistema de Seguridad Social, el empleador que se encuentre en mora no se puede trasladar a otra administradora.
Ley 797 de 2003
Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales.
Ley 789 de 2002
Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social, se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Importante en Salud Ocupacional porque incorpora a los estudiantes al Sistema General de Riesgos Profesionales.
Ley 776 de 2002
Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Esta Ley modifica las prestaciones económicas del Sistema General de Riesgos Profesionales .
Ley 717 de 2001
Por la cual se establece el término de dos meses para el reconocimiento de la pensión de los sobrevivientes después de radicada la solicitud por el peticionario con la correspondiente documentación que acredite su derecho.
Ley 436 de 1998
Por medio de la cual se aprueba el “convenio No. 162, sobre Utilización del Asbesto en Condiciones de Seguridad, adoptado por el 72 Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT Ginebra 1986.
Ley 378 de 1997
Por medio de la cual se aprueba el “convenio No. 161, sobre los servicios de salud en el trabajo” adooptado por el 71 Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT Ginebra 1985.
Ley 361 de 1997
Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones.
Ley 352 de 1997
Seguridad Social para las Fuerzas Militares y Policía Nacional
Ley 324 de 1996
De los Derechos de los Sordos.
Ley 320 de 1996
Prevención en accidentes de las industrias mayores.
Ley 181 de 1995
Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el Sistema Nacional del Deporte.
Ley 100 de 1993
Por la cual se creal el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones.
Ley 009 de 1979
Código Sanitario Nacional